Entre hielo y fuego: el latido de Islandia

Crónica íntima y sensorial escrita en forma de carta, donde la autora relata su viaje por Islandia evocando recuerdos de infancia y emociones profundas. A través de una narración envolvente que transita entre volcanes, cascadas, sopas calientes y auroras boreales, el texto captura la experiencia del viaje desde los cinco sentidos, hilando territorio, memoria y asombro.

El alma intacta de Katmandú

Fotorreportaje que retrata la resiliencia espiritual de Nepal tres años después del terremoto de 2015. A través de escenas en Katmandú, Patan y Bhaktapur, la autora contrapone ruinas arquitectónicas con gestos de fe cotidiana, plasmando la persistencia de una identidad profundamente espiritual y serena en medio de la devastación.

El patrimonio arquitectónico de ipuzkoa, una víctima de su propio patrimonio institucional

Fotorreportaje que documenta el estado actual de los caseríos tradicionales del País Vasco, con especial foco en Gipuzkoa. A través de imágenes y una narración crítica, la autora denuncia cómo las normativas de protección arquitectónica, lejos de preservar, están dificultando la habitabilidad y continuidad de estas construcciones, condenándolas al abandono. El trabajo plantea un debate urgente sobre patrimonio, vivienda rural y sostenibilidad cultural.

De la tradición al liderazgo: rostros del cambio

Fotorreportaje que explora la evolución del rol femenino en la sociedad butanesa, desde su posición tradicional en la estructura matrilineal hasta el surgimiento de nuevas líderes, emprendedoras y trabajadoras en sectores como el turismo, el arte y la espiritualidad. A través de retratos y testimonios, se construye una narrativa íntima sobre el cambio social impulsado por la apertura del país y el crecimiento del turismo.

Sen Omakase: la barra japonesa de Madrid que desafía el paladar y la percepción cultural

Reportaje periodístico que explora la experiencia omakase del restaurante Sen Omakase en Madrid, liderado por el chef Steven Wu. A través de una narrativa que combina técnica, simbolismo y adaptación cultural, la propuesta profundiza en el concepto de autenticidad en la cocina japonesa, destacando el diálogo entre tradición nipona y producto local español.

Cuando el mar sabe a historia

Crónica gastronómica y testimonial que retrata la vida cotidiana de un pescador artesanal en Puerto Ángel, Oaxaca. A través de una narrativa delicada y sensorial, la autora rescata la relación entre sostenibilidad, tradición y comunidad, resaltando el valor invisible de los oficios que alimentan de manera consciente y silenciosa. Un homenaje al mar como fuente de vida y saber.

El Arte de Crear Grandes Historias

travel story

La historia de viajes está ligada a la naturaleza humana desde nuestros orígenes más remotos, cuando los homínidos se aventuraron en la sabana africana. Las primeras grandes historias de la humanidad, como el Poema de Gilgamesh y la Odisea de Homero, son recuentos de viajes que reflejan la conexión entre viaje y narración.